- Home
- Consejos Útiles
- Descubre los secretos del...
Muchos viajeros recorren las pintorescas calles de Pistoia sin darse cuenta de los tesoros artísticos que esconde el Palazzo Comunale. Según encuestas recientes, el 65% de los visitantes diarios pasan por alto los elementos más destacados del edificio, ignorando obras maestras del Renacimiento que están a solo unos pasos. Este despiste se debe a la apariencia modesta del palacio y a la falta de información in situ, lo que hace que muchos turistas prefieran otros lugares más famosos de la Toscana. Sin embargo, quienes se aventuran a entrar descubren un testimonio perfectamente conservado de la vida cívica medieval, donde la política y el arte del siglo XIV se entrelazan bajo techos abovedados.

Cómo explorar el palacio sin perder tiempo
La estructura de tres plantas del Palazzo Comunale puede resultar confusa al principio, ya que alberga tanto oficinas municipales como espacios museísticos. Comienza en el Piano Nobile (primer piso), donde el edificio muestra su verdadero esplendor, ya que fue la sede histórica del gobierno de la ciudad. No te pierdes el impresionante techo de madera de la Sala Maggiore, una obra maestra del siglo XIII que ha sobrevivido a varias renovaciones. Muchos pasan por alto la transición entre las oficinas y las salas históricas; sigue las indicaciones hacia la sección del Museo Civico, donde el personal te indicará qué áreas están abiertas al público. Algunas salas son de acceso gratuito por las mañanas entre semana cuando no hay sesiones del consejo, aunque las obras más impresionantes requieren entrada al museo.
Descifrando los frescos como un experto
Lo que para algunos son simples decoraciones murales, en realidad constituye una de las colecciones de arte cívico más importantes de la Toscana. La Cappella di Sant'Atto alberga frescos del siglo XIV de maestros locales, con azules y dorados sorprendentemente bien conservados. Presta especial atención a la Alegoría del Buen Gobierno en la Sala dei Notari, un manifiesto visual de cómo Pistoia se veía a sí misma en la Edad Media. Para entender mejor estas obras, la audioguía en inglés (€6) explica su relación con la rivalidad entre Pistoia y Florencia. Los viajeros con poco presupuesto pueden disfrutar de las escenas leyendo los paneles informativos gratuitos, aunque algunos detalles solo se explican en la audioguía.
Rincones secretos que hasta los locales olvidan
Más allá de las atracciones principales, el palacio guarda joyas ignoradas por la mayoría de las guías. La logia del segundo piso ofrece una panorámica fotogénica de la Piazza del Duomo y suele estar vacía a primeras horas de la tarde. Pocos notan los grafitis medievales tallados en los pasamanos de las escaleras, cerca de la entrada del Archivio Storico. El pozo del patio luce el escudo de la familia Visconti, un vestigio del dominio milanés que casi todos pasan por alto. Estos detalles convierten una visita rápida en un viaje en el tiempo, especialmente si se disfrutan entre las 2 y las 3 de la tarde, cuando hay menos gente.
Combinando tu visita con otros tesoros culturales
El Palazzo Comunale es solo una parte del triángulo cultural perfecto de Pistoia. Una entrada combinada (€12) incluye el acceso a la Catedral de San Zeno (con su impresionante altar de plata) y al Baptisterio, de mármol geométrico. Este enfoque te permite ahorrar mientras exploras la conexión entre el poder cívico y religioso en la Toscana medieval. Por la mañana, puedes seguir la misma ruta que hacían los funcionarios desde el palacio hasta la catedral. Los tres sitios están a solo dos minutos a pie, con auténticas trattorias en el camino donde probar especialidades como los tortelli pistoiesi.