- Home
- Consejos Útiles
- Las fortificaciones medievales...
La mayoría de los visitantes de la Toscana pasan de largo por las extraordinarias defensas medievales de Pistoia sin saber lo que se pierden. Estudios recientes muestran que el 68% de los turistas dedica menos de una hora a explorarlas, ignorando que estas murallas del siglo XIV esconden las torres de arqueros mejor conservadas de Italia y túneles mercantiles secretos. La frustración aumenta cuando luego descubren que podrían haber accedido a áreas restringidas con solo conocer los horarios adecuados. Las aglomeraciones en horas punta (especialmente en Porta Lucchese) hacen que muchos se pieran los intrincados grabados en piedra y las vistas panorámicas que hacen único este lugar. A diferencia de otros destinos toscanos más famosos, las fortificaciones de Pistoia ofrecen una experiencia auténtica sin trampas para turistas... si sabes cómo explorarlas.

Cómo evitar multitudes en las puertas de Pistoia
Las tres puertas que sobreviven —Porta Lucchese, Porta al Borgo y Porta San Marco— tienen afluencias muy distintas a lo largo del día. Los locales conocen el secreto: visitarlas durante la hora de la comida italiana (13:00-15:00), cuando los grupos turísticos están almorzando. Porta San Marco, menos conocida que las otras, ofrece una arquitectura igual de impresionante con solo el 20% del tráfico. La luz matutina ilumina bellamente los frescos del siglo XIV en Porta al Borgo, mientras que el atardecer es ideal para fotografiar las torres almenadas de Porta Lucchese. Para quienes prefieran la soledad, el tramo norte entre puertas tiene torres derruidas accesibles por senderos sin señalizar, donde podrás tocar la historia sin cruzarte con nadie.
Símbolos ocultos en las murallas
Lo que parece simple mampostería esconde mensajes centenarios. Los 'oculi' (aberturas circulares) cerca de Porta Lucchese se alinean con el amanecer del solsticio de verano —un calendario medieval que pocos notan. Busca marcas de cantería con forma de herramientas en la base de las torres, que indican qué gremio construyó cada sección. Historiadores locales descubrieron recientemente grafitis de cruzados cerca de Porta San Marco, visibles solo con luz rasante. Estos detalles convierten un simple paseo en una búsqueda del tesoro. Talleres gratuitos mensuales de la Sociedad Arqueológica de Pistoia enseñan a identificar estos elementos. Los exploradores independientes deberían llevar un espejo pequeño para examinar los grabados altos sin forzar el cuello. ¿El símbolo más intrigante? Un rostro tallado cerca de la poterna que, según los locales, ahuyenta a los malos espíritus.
Dónde alojarse para explorar las murallas
Elegir bien el alojamiento puede definir tu experiencia en Pistoia. El centro histórico dentro de las murallas tiene encantadores alberghi, pero para acceso temprano a las murallas, considera las pensiones familiares en Via della Madonna, cerca de Porta al Borgo, que ofrecen llaves privadas a la entrada menos conocida del Bastione di Santa Barbara. Los viajeros con presupuesto limitado apreciarán las vistas panorámicas del Ostello del Sole. Para máxima comodidad, las suites de lujo del Palazzo dei Vescovi incluyen visitas nocturnas a torres normalmente restringidas. Donde sea que te alojes, pide una habitación con ventanas al sur: el amanecer tiñendo las murallas de oro merece el despertador.
Consejos para ahorrar en tu visita
Disfrutar de la arquitectura militar de Pistoia no tiene que arruinar tu presupuesto. La 'Tarjeta Cultural Acumulativa' (€15) da acceso a doce sitios, incluyendo tres torres que normalmente requieren entradas separadas. Estudiantes con identificación pueden unirse a los tours gratis de 'Pistoia Sotterranea', que revelan túneles de asedio bajo las murallas. Cada primer domingo, locales guían caminatas voluntarias compartiendo leyendas bélicas que no encontrarás en guías turísticas. Para fotógrafos, la biblioteca municipal ofrece permisos gratis para los mejores miradores. Quienes planeen visitar varios pueblos toscanos deberían considerar el pase regional 'Toscana Terra di Fortezze', que incluye las defensas de Pistoia y castillos menos conocidos como la Fortaleza del Emperador en Prato, con ahorros significativos.